
La palabra que elegí para ilustrar fue: CANDOMBE.
La Visibilidad
Hay cientos de cosas que nos rodean en esta vida y que, a pesar de ocupar un espacio concreto, constar de forma, medidas definidas, peso y hasta características propias de color, pueden ser ignoradas, no vistas jamás. Sin embargo esas cosas poseen existencia propia. Otras, a su vez, suelen formar parte de espacios o lugares que identifican a los habitantes de una ciudad y que también pueden llegar a ser ignoradas: un edificio emblemático, un monumento, una calle, un barrio, el aire fresco de una plaza.
Vivimos rodeados de basura: los porteños generamos un poco más de 5 mil toneladas por día, de las cuales el 44,62% es orgánica * y va a parar todos los días, debajo de la alfombra. Eso no es ¨ Basura Cero ¨, no ? (ver ley. Nº 1.854 aprobada por unanimidad en
Desde 1995, o tal vez antes ya no recuerdo bien, me dedico como los ¨cartoneros¨ aunque con otros fines, a la pesquisa de basura. Desde ese momento, mi trabajo con las imágenes se ha construido en torno de una intensa y constante búsqueda de piezas gráficas de descarte provenientes del carnavalesco mundo del consumo. Un universo de materiales desechables, condicionados a una corta vida, que con suerte, (como nosotros mismos) terminará en el tacho. Compulsivamente recojo basura de la calle y, a través, de otro gesto compulsivo, reordeno ese caos y clasifico casi con la obsesión de un coleccionista, todos esos desechos que llaman mi atención. Todo va a parar al contexto más instintivo de mi trabajo, más ligado a la experimentación y a la reflexión, tal vez vinculado con una manera posible de no agregar ya MÁS imágenes, sino digerir las que nos rodean: marcas emblemáticas o bizarras, señ
* Fuente Estudio de calidad de los residuos sólidos urbanos, Institutos de Ingeniería Sanitaria Facultad de Ingeniería, UBA, CEAMSE.